- Primer tráiler in-engine presentado en PC Gaming Show Tokyo Direct con regreso a Kronus
- Vuelve la construcción de bases y un sistema de combate cinematográfico
- Cuatro facciones jugables y campañas no lineales con más de 70 misiones
- Lanzamiento en PC vía Steam en 2026; desarrollo de KING Art y edición de Deep Silver
La estrategia en el universo de Warhammer 40,000 vuelve a ponerse en el escaparate con un avance que deja claras sus intenciones: volver a las bases del RTS clásico (ver nuestra guía de géneros de videojuegos) sin renunciar al espectáculo visual. Deep Silver y KING Art Games han mostrado el primer metraje con jugabilidad de Dawn of War IV, una carta de presentación directa y sin artificios.
El vídeo, bautizado como Back to War (Volvemos a la guerra), confirma el regreso a Kronus, un escenario cargado de historia para los veteranos de la saga. Además, deja pistas sobre la escala de las batallas, la variedad de entornos y una filosofía de diseño que quiere reconciliarse con la comunidad más purista.
Tráiler y presentación
El primer gameplay in-engine se emitió durante el PC Gaming Show Tokyo Direct celebrado con motivo del Tokyo Game Show, después de que el proyecto se diera a conocer en la Opening Night Live de Gamescom. La pieza se centra en enseñar ritmo, facciones y mecánicas clave sin salir del motor del juego.
Más allá del montaje, el avance deja un mensaje nítido: la saga vuelve a la primera línea con combates a gran escala, planos cinematográficos y una lectura clara del campo de batalla. Es una declaración de intenciones pensada para quienes pedían un Dawn of War que se pareciera más a sus orígenes.
Ambientación, facciones y unidades
La acción nos traslada a Kronus, muchos años después de los sucesos de Dark Crusade. Allí, los Marines Espaciales —con los Blood Ravens en el foco— combaten contra hordas de Orkos, respaldados por destacamentos del Adeptus Mechanicus, hasta que una fuerza ancestral aparece para desequilibrarlo todo: los Necrones.
El metraje deja ver guiños para los seguidores más atentos: Veteranos Bladeguard, Invictor Tactical Warsuit y equipo Primaris entre la iconografía Astartes, así como armamento y cascos actualizados que sugieren más variedad dentro de las listas de ejército de los Marines.
También se aprecian biomas muy diferenciados —desde tierras arrasadas a complejos industriales— y un tono bélico que recuerda a las campañas clásicas. Todo bajo una puesta en escena que alterna panorámicas de las líneas y detalles a ras de suelo para subrayar el caos del frente.
Campañas, modos y multijugador
Dawn of War IV apostará por cuatro facciones jugables en su lanzamiento (Marines Espaciales, Orkos, Adeptus Mechanicus y Necrones), cada una con su propia campaña, decisiones que ramifican la historia y más de 70 misiones en total. Habrá cinemáticas dedicadas y escenas in-engine, con una narrativa coescrita por John French (Black Library).
En lo jugable, regresan los modos que los fans identifican con la serie: Escaramuza configurable, multijugador 1v1/2v2/3v3 y el mítico Batalla Final/Última Batalla en cooperativo. Se podrá personalizar el ejército con la herramienta de pintado y esquemas inspirados en el universo Warhammer 40,000.
Mecánicas y dirección de combate
Uno de los titulares del tráiler es la vuelta de la construcción de bases, un pilar que los seguidores llevaban tiempo reclamando. La gestión territorial y el control de puntos clave vuelven a ser esenciales, con un énfasis claro en las decisiones estratégicas a medio y largo plazo.
El llamado Combat Director y las ejecuciones sincronizadas de combate cuerpo a cuerpo aportan ese toque cinematográfico a los choques entre infantería, vehículos y máquinas de guerra. La intención es que cada embestida se entienda de un vistazo sin perder la lectura táctica.
La comunidad ya ha empezado a dejar sus impresiones tras el avance: algunos jugadores piden recuperar el timbre “vox” metálico para las voces de los Marines Espaciales y dar más pegada al audio de Necrones, al tiempo que valoran el giro hacia un RTS más clásico.
Fecha, plataformas y quién está detrás
Deep Silver publicará el juego —con PLAION como sello matriz— y KING Art Games firma el desarrollo. El lanzamiento está previsto en PC a través de Steam en 2026, con la opción de añadirlo ya a la lista de deseos. La licencia pertenece a Games Workshop.
KING Art, estudio con sede en Alemania y más de dos décadas de trayectoria, acumula experiencia en narrativa, RPG y estrategia. La ambición aquí pasa por unir esa experiencia con una recreación detallada del universo 40K y una escala de contenidos que aspira a ser la mayor de la saga.
Con el regreso a Kronus, la recuperación del base building y cuatro facciones con campañas propias, Dawn of War IV apunta a reconciliar tradición y ambición: batallas masivas, herramientas de personalización y un multijugador con sabor clásico que, si cuaja, puede devolver a la franquicia al frente del género.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.