- La financiación del último juego de Romero Games fue retirada por la editora, provocando la cancelación del proyecto.
- El estudio ha tenido que despedir a gran parte de su plantilla y está buscando nuevas oportunidades de financiación.
- Romero Games niega el cierre total del estudio y evalúa opciones para seguir operativo.
- El impacto de los recortes de Microsoft se siente en toda la industria, afectando a múltiples estudios, incluido Romero Games.
En los últimos días Romero Games, el conocido estudio fundado en 2015 por Brenda y John Romero, ha sido protagonista de diversas informaciones sobre su situación tras una decisión inesperada de su principal editora. Las noticias sobre posibles cierres y despidos han provocado cierta confusión, tanto en la industria como entre la comunidad de seguidores de los creadores de Empire of Sin.
El futuro del estudio quedó en el aire después de que la financiación para su próximo y ambicioso proyecto fuera cancelada. Esto ha derivado en una oleada de despidos y ha obligado al equipo directivo a replantear la estructura interna del estudio, mientras buscan salidas para asegurar su continuidad.
Crisis tras la retirada de la financiación
El pasado 5 de julio se informó que Romero Games había perdido a la editora responsable de financiar su nuevo videojuego, una noticia que se confirmó pocas horas después del anuncio de una oleada de despidos en Microsoft y la cancelación de otros títulos en desarrollo. Aunque el nombre concreto de la editora no se desveló oficialmente, diversos empleados y fuentes del propio estudio apuntaron a Microsoft como la responsable de retirar los fondos que mantenían el proyecto en marcha.
Según declaraciones de antiguos empleados y de la cofundadora Brenda Romero, más de cien personas se vieron afectadas por los despidos, incluyendo profesionales que llevaban años formando parte de la plantilla. La decisión se tomó a un nivel superior, fuera del control del propio estudio, lo que ha generado un gran malestar entre el personal y la comunidad.
La calidad del trabajo y los hitos de desarrollo cumplidos no estaban en cuestión; de hecho, recibieron elogios constantes por parte de la editora antes de que se produjera la cancelación del proyecto. El juego, un shooter en primera persona desarrollado en Unreal Engine 5, ya estaba bastante avanzado pero aún no había sido anunciado oficialmente ni se conocía su nombre.
Reestructuración y nuevo rumbo para Romero Games
Durante las jornadas posteriores a la noticia, el equipo directivo de Romero Games insistió en que el cierre total del estudio no es una realidad. En un comunicado actualizado el 8 de julio, el propio estudio señaló que van a «reevaluar» la cantidad de personal y que están en conversaciones con distintas editoras interesadas en prestar apoyo para retomar el desarrollo del título cancelado.
«Romero Games no ha cerrado y estamos haciendo todo lo que podemos para asegurarnos de que no llegue a eso. Cualquier sugerencia contraria es incorrecta,»
– subrayaron en la nota pública, pidiendo paciencia hasta poder compartir novedades definitivas.
Desde el equipo, además, se agradeció el apoyo de la comunidad y la solidaridad recibida tras el anuncio. Numerosos exempleados han acudido a redes sociales para buscar nuevas oportunidades laborales y compartir su experiencia ante la cancelación del proyecto y los efectos colaterales de los recortes de Microsoft en toda la industria.
Brenda Romero explicó que el estudio sigue «trabajando rápidamente para apoyar al equipo» y que la intención ahora es aprovechar cualquier oportunidad que surja para volver a poner en marcha el desarrollo interrumpido.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.