Permisos en FAT32 y NTFS: diferencias, uso y guía completa

Última actualización: 01/07/2025
Autor: Isaac
  • FAT32 no permite establecer permisos por usuario, NTFS sí.
  • NTFS ofrece cifrado, compresión, auditoría y control total de acceso.
  • FAT32 es más compatible con otros sistemas y dispositivos, pero limitado.
  • Los permisos más restrictivos prevalecen al combinar NTFS y compartidos.

Permisos en NTFS y FAT32

FAT32 y NTFS no solo son los sistemas de archivos más comunes en entornos Windows, sino que también representan dos formas muy distintas de gestionar la seguridad y el acceso a los datos. Mientras FAT32 destaca por su amplia compatibilidad, NTFS lo hace por ser robusto y ofrecer múltiples funcionalidades avanzadas que lo convierten en el sistema de archivos por excelencia para unidades internas de almacenamiento.

En este artículo te explicamos en profundidad qué permisos existen en cada sistema, cómo se gestionan cuando se copian o mueven archivos, las ventajas e inconvenientes de cada enfoque y en qué tipo de dispositivos deberías usar uno u otro según tus necesidades específicas.

¿Qué es un sistema de archivos y qué función tienen los permisos?

Un sistema de archivos actúa como un mapa que indica cómo están guardados y organizados los archivos dentro de una unidad. No solo facilita el acceso del sistema operativo a los datos, sino que también define las reglas de uso, seguridad y acceso de cada archivo y carpeta.

En sistemas más avanzados como NTFS, este mapa incluye opciones de seguridad como permisos de lectura, escritura, ejecución, cifrado, auditoría o cuotas de uso. En sistemas más antiguos como FAT32, este control simplemente no existe.

FAT32 fue diseñado en una época donde la seguridad por usuario no era una preocupación, mientras que NTFS nació específicamente pensando en entornos con múltiples usuarios y necesidades críticas de protección de datos.

Diferencias entre FAT32 y NTFS en cuanto a permisos

La principal diferencia entre estos dos formatos es que NTFS permite aplicar permisos de acceso personalizados para cada archivo o carpeta, mientras que FAT32 no distingue a los usuarios. En FAT32, cualquier persona con acceso físico a la unidad puede hacer lo que quiera con todos los archivos.

  Find out how to Change Scroll Course on Mac Trackpad and Mouse

En NTFS, los permisos se gestionan mediante un sistema ACL (Access Control List) donde se definen quién puede hacer qué con cada objeto del sistema de archivos. Esto incluye:

  • Lectura: El usuario puede ver el contenido.
  • Escritura: Puede modificar, eliminar o añadir contenido.
  • Ejecutar: Permite ejecutar archivos .exe o scripts.
  • Modificar: Permite lectura y escritura, pero no eliminar permisos.
  • Control total: Permite todos los permisos anteriores más la posibilidad de cambiarlos.

Además, NTFS incluye soporte completo para funciones de seguridad como cifrado de archivos, registro de auditoría, cuotas de disco y recuperación ante fallos.

Herencia de permisos en NTFS: cómo se aplican y cómo afectan los cambios

NTFS utiliza un sistema jerárquico donde los archivos y carpetas heredan los permisos del directorio principal salvo que se indique lo contrario. Por tanto, si una carpeta principal tiene permisos restringidos, todas las subcarpetas y archivos lo heredarán de forma predeterminada.

Sin embargo, los usuarios pueden definir permisos explícitos para excepciones y también pueden modificar si se permite o no la herencia. Además, existen permisos de denegación que tienen prioridad sobre los de permiso.

Estas reglas son acumulativas, por lo que un usuario puede tener privilegios por ser parte de varios grupos con permisos distintos.

Qué ocurre con los permisos al copiar y mover archivos en NTFS

Hay un matiz importante a tener en cuenta cuando se mueven o copian archivos en volúmenes NTFS: los permisos pueden heredarse o conservarse dependiendo de la acción que se realice.

  • Si copias un archivo a otra ubicación: hereda los permisos de la carpeta de destino.
  • Si mueves un archivo dentro del mismo volumen: conserva sus permisos originales.
  • Si mueves un archivo a otro volumen: hereda permisos del nuevo destino.

Esto puede controlarse con herramientas como Robocopy o Xcopy, que permiten mantener los permisos originales mediante parámetros específicos como /O o /X.

Diferencias técnicas clave entre FAT32 y NTFS

Más allá de los permisos, hay otras características técnicas que los diferencian. NTFS soporta volúmenes de mayor tamaño, archivos más grandes, así como funciones avanzadas de recuperación y seguridad. En cambio, FAT32 es más simple y compatible con la mayoría de dispositivos y sistemas operativos, pero limitado en capacidades y en la gestión de permisos.

windows 11 explorer
Artículo relacionado:
Cómo Ver la Ruta de Acceso de Archivos y Carpetas en Windows 11

Deja un comentario