Jordi Wild paraliza su videojuego de terror y reconoce los problemas: así ha sido el revés en su proyecto más personal

Última actualización: 27/06/2025
Autor: Isaac
  • Jordi Wild detiene el desarrollo de su videojuego de terror por desacuerdos creativos y gestión del equipo.
  • El proyecto, anunciado en diciembre de 2023, iba a ser una breve aventura de bajo coste con lanzamiento previsto para 2024.
  • Choques con el equipo y falta de experiencia influyeron en la paralización; Jordi se muestra desmotivado, pero no descarta retomarlo en el futuro.
  • El caso ejemplifica las dificultades que afrontan los influencers al diversificar su actividad en sectores como el de los videojuegos.

jordi wild

Jordi Wild, uno de los creadores de contenido más populares de España, ha sufrido un duro golpe con la paralización de su videojuego de terror. Pese a contar con millones de seguidores y éxito en su conocido pódcast, el salto a la industria del videojuego no ha salido como esperaba. El propio Wild ha confirmado recientemente que su proyecto, que llevaba más de un año de desarrollo, se encuentra completamente detenido por desacuerdos y problemas internos.

El revés ha sido especialmente doloroso para el youtuber, que había depositado grandes ilusiones en este juego como director creativo. Pensaba lanzar el título en Halloween de 2024 y llevaba meses trabajando con un equipo de desarrolladores para crear una aventura breve de terror psicológico, ambientada en un edificio neoyorquino lleno de misterios y oscuros secretos. Sin embargo, los retrasos se acumularon y el lanzamiento pasó a ser incierto, hasta que finalmente se ha confirmado el parón total del desarrollo.

De la ilusión al desencanto: cómo se gestó el proyecto

El nacimiento de este videojuego de terror fue recibido con entusiasmo por los seguidores de Jordi Wild, que en diciembre de 2023 comunicó su nueva faceta como director creativo de su propio estudio. El objetivo era producir un título accesible, con duración corta y a un precio atractivo —alrededor de 20 euros— que saldría en Steam. La historia, centrada en un detective que investiga un caso de adulterio en Nueva York, prometía un viaje cada vez más inquietante a medida que el personaje descendía por los pisos del edificio.

  Cómo Enviar Whatsapp Masivos – Tutorial

Poco a poco, la falta de actualizaciones y la escasez de detalles avivaron la preocupación sobre el rumbo del proyecto. En entrevistas recientes, Jordi Wild explicó que hubo constantes diferencias creativas con su equipo de desarrollo. Según relata, en un primer momento recibió el visto bueno a sus ideas, pero poco después los integrantes del estudio comenzaron a poner límites y a retractarse, frenando sus propuestas. Wild lo resume con claridad: «No puedes decirme que sí y, al cabo de meses, recular diciendo que esto o lo otro ya no es viable».

Factores detrás del parón: errores en la elección del equipo y gestión

Uno de los principales motivos del fracaso ha sido, según el propio Jordi Wild, la mala elección de sus colaboradores. Él mismo ha reconocido públicamente que «no elegí bien a las personas con las que tenía que trabajar». No se trata de una cuestión de mala voluntad, sino de carencias técnicas y falta de experiencia para llevar a buen puerto las ideas planteadas.

El choque entre expectativas y realidad se agravó por una gestión del tiempo poco realista y por la presión de cumplir con fechas como Halloween. La falta de claridad en la visión conjunta y la dificultad para mantener la motivación del equipo acabaron por desgastar a todos los implicados. A esto se suman problemas legales y contractuales que, por ahora, impiden al creador entrar en más detalles.

Paralización y futuro incierto: desmotivación pero no rendición

El resultado es que el videojuego está totalmente paralizado, y el propio Wild admite sentirse desmotivado pero sin intención de darlo por muerto. Aunque no descarta rehacer el título desde cero con otra gente, o aprovechar parte del trabajo ya realizado, tiene claro que necesitaría rodearse de un equipo mucho más potente y con experiencia real en el sector para garantizar una segunda oportunidad al proyecto.

El creador de contenido ha compartido que este episodio ha sido un golpe personal a nivel profesional, hasta el punto de asociarlo a una de sus mayores decepciones en el ámbito empresarial. Wild también reconoce que estos reveses no son extraños cuando se intenta diversificar fuera del mundo de las redes sociales y recomienda a quienes quieran embarcarse en una aventura similar que escojan cuidadosamente a su equipo y no subestimen la complejidad del desarrollo de videojuegos.

PEGI y ESRB cómo funcionan-3
Artículo relacionado:
Cómo funcionan PEGI y ESRB: Guía completa sobre las clasificaciones de videojuegos

Por qué muchos influencers fracasan al crear videojuegos

El caso de Jordi Wild es un ejemplo más de cómo el éxito en la creación de contenido online no siempre se traduce en triunfos empresariales en otros sectores. Muchos influencers y streamers buscan ampliar su negocio, pero a menudo encuentran dificultades al intentar desarrollar productos como videojuegos. La programación, el diseño y el testeo requieren habilidades y tiempos muy diferentes a los de la producción de vídeos o pódcast, y la creencia de que los seguidores se convertirán automáticamente en clientes suele chocar con la realidad del mercado.

  Half-Life 3 podría estar en su etapa final de desarrollo según nuevas filtraciones

Además, la gestión empresarial, la diferencia de perfiles entre la audiencia online y los consumidores potenciales, y la subestimación de los costes son factores clave que explican por qué tantos proyectos terminan en fracasia. Aunque hay excepciones —algunos influencers internacionales han logrado diversificarse con éxito—, lo más habitual es que la entrada en el sector del videojuego resulte mucho más compleja y arriesgada de lo que aparenta desde fuera.

La experiencia de Jordi Wild sirve para ilustrar uno de los grandes retos de la industria: saber cuándo perseverar y cuándo admitir errores para aprender y volverlo a intentar mejor preparado en el futuro. Pese a la decepción actual, el comunicador no descarta seguir intentándolo y ya tiene nuevas ideas en mente, consciente de que el aprendizaje recabado puede allanar el camino hacia nuevos proyectos, siempre que la elección del equipo y la gestión sean las adecuadas.

Artículo relacionado:
¿Se puede obtener Mewatch en Android Television?

Deja un comentario