Dragon Ball Gekishin Squadra: Todo sobre el MOBA que revoluciona consolas y PC

Última actualización: 16/06/2025
Autor: Isaac
  • Dragon Ball Gekishin Squadra es un MOBA gratuito de 4 vs 4 con héroes de todas las sagas.
  • El juego destaca por su progreso compartido, personalización y combates estratégicos cruzados en PC, consolas y móviles.
  • Incluye eventos, pases de batalla, beta abierta mundial y roles diferenciados, asegurando renovaciones permanentes de contenido.

Dragon Ball Gekishin Squadra para consolas y PC

El universo de Dragon Ball nunca deja de reinventarse y, en pleno 2025, la franquicia sorprende con el lanzamiento de Dragon Ball Gekishin Squadra. Este nuevo título apuesta por un formato tan de moda como los MOBA (juegos de arena de combate multijugador online), acercando al gran público la acción, táctica y el inconfundible carisma de Goku, Vegeta y compañía en combates estratégicos 4 contra 4. Lo interesante es que, lejos de quedarse en una adaptación superficial, el juego integra la esencia de la saga y la traslada a partidas intensas, caóticas y llenas de fanservice en consolas, PC y móviles.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre Dragon Ball Gekishin Squadra: funcionamiento, personajes, modalidades, requisitos, opciones de personalización, detalles de sus pruebas beta y todo lo relevante para que, tanto si eres fan del manganime como de los MOBAs, tengas claro por qué esta nueva entrega promete convertirse en un fenómeno de masas. Coge aire, porque no solo vas a encontrar kamehamehas y transformaciones, sino también nuevos giros que refrescan la fórmula clásica de Dragon Ball en el mundo de los videojuegos.

¿En qué consiste Dragon Ball Gekishin Squadra?

La premisa de Dragon Ball Gekishin Squadra es sencilla pero efectiva: combates por equipos de 4 vs 4 jugadores en escenarios extraídos de las distintas sagas de Akira Toriyama. A diferencia de los tradicionales juegos de lucha, aquí lo fundamental es la coordinación y la estrategia, pero sin perder la espectacularidad y el ritmo frenético que caracteriza a la franquicia.

Cada jugador selecciona a un personaje de la extensa plantilla y se une a una batalla donde los roles están muy bien definidos. Hay tres clases principales: Daño (enfocados en hacer el máximo daño posible, como Goku y Trunks), Tanque (resistentes y protectores, como Vegeta o Cooler) y Especialistas (apoyo y táctica, como Krillin o Freezer). Esta división, habitual en los MOBAs, cobra un nuevo sentido aquí gracias a las habilidades únicas de cada luchador y, sobre todo, a las transformaciones y evoluciones que pueden suceder en medio de la partida, cambiando el curso de la batalla en cuestión de segundos.

El objetivo principal es doble: superar al equipo rival y recolectar las codiciadas Bolas de Dragón. Los escenarios son isométricos, con zonas diferenciadas y jefes a derrotar, y no faltan los guiños al anime y manga en forma de ataques cinematográficos, transformaciones y trajes icónicos personalizables. Por si fuera poco, la presencia de los Dioses de la Destrucción y otros enemigos míticos como Nappa, Briand de Chateau o Jaco sirve para añadir retos adicionales durante la partida, exigiendo cooperación para algunos de los combates más duros.

Combates en Dragon Ball Gekishin Squadra

Plataformas, disponibilidad y juego cruzado

Uno de los aspectos más llamativos de Dragon Ball Gekishin Squadra es su accesibilidad. El juego estará disponible en PC, PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch, iOS y Android. La distribución mundial garantiza que jugadores de diferentes regiones puedan enfrentarse y cooperar sin barreras. Además, Bandai Namco ha confirmado el juego cruzado entre todas las plataformas compatibles y una progresión compartida. Esto significa que, si empiezas tu partida en PC, podrás continuarla en móvil o en consola sin perder ninguna recompensa ni progreso, gracias a la vinculación de la cuenta de Bandai Namco.

En cuanto al lanzamiento, aunque la fecha definitiva aún no se ha hecho pública, la beta abierta celebrada del 12 al 16 de junio de 2025 ha dejado claro tanto el nivel de expectación como la apuesta por un desarrollo pulido y estable. La beta se ha realizado a nivel mundial, permitiendo a usuarios de distintas regiones probar el juego sin restricciones, y todo el progreso realizado en la prueba se conservará una vez se lance oficialmente.

  Reparar Error Estado De Sincronización En World Of War 3

En lo referente a opciones técnicas, Dragon Ball Gekishin Squadra quiere adaptarse al mayor rango posible de hardware, por lo que:

  • En PC se podrá jugar hasta a 240 FPS (según el equipo), permitiendo una experiencia ultra fluida.
  • En PlayStation 5 el juego alcanza hasta 120 FPS.
  • En Nintendo Switch la tasa se limita a 30 FPS para asegurar estabilidad.
  • En móviles, la experiencia dependerá del modelo, pero puede llegar a 60 FPS, requiriendo al menos 3GB de espacio libre para su instalación.

Desarrollador, contexto y evolución del proyecto

Detrás de Dragon Ball Gekishin Squadra se encuentra GANBARION Co., el estudio japonés conocido por haber trabajado en títulos tan queridos como Dragon Ball Fusions y varios juegos de One Piece. Bandai Namco Entertainment se encarga de la distribución global y asegura una coherencia absoluta con el material original, supervisando la adaptación de personajes, escenarios y los elementos visuales característicos de la franquicia.

La propuesta de Ganbarion es clara: alejarse un poco del género de lucha tradicional y acercar el universo Dragon Ball a los eSports y a las partidas rápidas y cooperativas que tanto éxito han dado a juegos como League of Legends, Dota 2 o Pokémon Unite. Eso sí, la personalidad visual, la acción continua y las posibilidades de personalización lo distinguen claramente de esos referentes, construyendo una identidad propia alrededor de los héroes, villanos y transformaciones universales de Dragon Ball.

Jugabilidad y sistema de roles en detalle

Entrando en materia, el corazón de Dragon Ball Gekishin Squadra es su dinámica de roles y clases. Cada partida se desarrolla entre dos equipos de cuatro jugadores, en los que es fundamental la sinergia entre las distintas posiciones para llevarse la victoria.

Los roles principales son:

  • Daño (DPS): Centrados en infligir el máximo daño posible en el menor tiempo. Ejemplo: Goku, Trunks del Futuro, Bojack, Dabra, A-18, Caulifla, Uub.
  • Tanque: Su función es resistir ataques y proteger a los compañeros, recibiendo el mayor daño posible para que el equipo pueda recuperarse o atacar. Ejemplo: Vegeta, Cooler, Baby, Zamasu.
  • Apoyo / Especialista (Support): Encargados de curar, proteger, obstaculizar al enemigo y potenciar a sus aliados. Ejemplo: Gohan (niño), Krillin, Freezer, Majin Buu.

Este sistema no solo define la estrategia de cada equipo, sino que obliga a los jugadores a repensar cómo abordar cada combate. No bastará con elegir a tu personaje favorito, sino que será necesario coordinar acciones, cumplir objetivos y adaptarse al ritmo de la partida, que puede cambiar drásticamente con las transformaciones y evoluciones de los luchadores.

Como detalle interesante, los personajes pueden desbloquear ataques únicos, transformaciones y habilidades definitivas al ir subiendo de nivel durante la partida. Alcanzar el nivel 7, por ejemplo, permite a Goku o Vegeta transformarse en Supersaiyanos, otorgando ventajas cruciales en el desenlace del enfrentamiento.

Plantilla de personajes y futuras incorporaciones

En el lanzamiento y durante la beta, el juego ha confirmado la presencia de 14 a 16 personajes jugables, representando todas las etapas del anime, películas y spin-offs. Entre los héroes y villanos disponibles destacan:

  • Goku
  • Gohan (niño)
  • Vegeta
  • Trunks del Futuro
  • Krillin
  • Freezer (acompañado de Zarbon y Dodoria)
  • Cooler
  • Bojack
  • Dabura
  • Piccolo
  • Majin Buu
  • Androide 18
  • Baby (Dragon Ball GT)
  • Caulifla (Dragon Ball Super)
  • Zamasu (Dragon Ball Super)
  • Uub (en la beta, en algunos listados)
  Cómo Construir Un Faro En Minecraft

Uno de los grandes atractivos es la expansión continua de la plantilla. Los desarrolladores han dejado claro que, como ocurre en otros MOBAs, se irán añadiendo más personajes mediante eventos, actualizaciones y recompensas. Así, no se descarta la llegada de Broly, Gohan adulto, personajes de Dragon Ball GT, Daima o incluso fusiones inéditas en los próximos meses. Todo ello manteniendo el equilibrio y asegurando que tanto héroes como villanos tengan su espacio y sean jugables en las mejores condiciones.

Objetivos de la partida, jefes y mecánicas especiales

El desarrollo de una partida tipo en Dragon Ball Gekishin Squadra va mucho más allá de la simple pelea. El objetivo principal es capturar las Bolas de Dragón del equipo rival, combinando la ofensiva y la defensa a lo largo de escenarios plagados de zonas estratégicas y enemigos controlados por la IA.

A lo largo del mapa existen jefes poderosos, entre los que se encuentran figuras conocidas del universo Dragon Ball como Nappa o Jaco el Patrullero Galáctico. Derrotar a estos jefazos otorga ventajas significativas a quien aseste el golpe final, añadiendo una capa de riesgo y recompensa en el desarrollo de las partidas. Para obtener la Bola de Dragón rival, hay que vencer a los Dioses de la Destrucción situados en zonas clave del escenario.

La colaboración y el timing entre los cuatro miembros de cada equipo será esencial, especialmente a medida que los personajes suben de nivel, desbloquean habilidades nuevas y se transforman en versiones aún más poderosas, replicando los momentos más espectaculares y locos de la saga original.

Sistema de progresión y personalización

Como buen MOBA moderno, Dragon Ball Gekishin Squadra apuesta por un sistema de progresión y desbloqueo de contenido que incentiva tanto la dedicación como la inversión opcional. El juego es completamente gratuito (free-to-play), pero incluye un sistema de monetización integrado. Los jugadores pueden adquirir monedas premium y acceder a un Pase de Batalla dividido en dos vertientes: gratuita y premium. Ambos niveles permiten obtener recompensas, aunque las mejores suelen reservarse para quienes compran el Pase completo.

Desbloquear personajes al principio es sencillo mediante la Categoría de Estrellas, avanzando por tramos de progresión. No obstante, los personajes se pueden conseguir más rápido utilizando diamantes, lo que acelera el acceso para los más impacientes. Además, el juego ofrece una enorme variedad de objetos estéticos, entre ellos:

  • Trajes alternativos (clásicos e inventados)
  • Animaciones de entrada y finalización
  • Gestos y emoticonos
  • Iconos de perfil

Muchos de estos artículos homenajean momentos míticos del anime y manga, desde Piccolo en chándal hasta Monstruo Buu disfrazado. Personalizar a tu luchador será una de las partes más adictivas y divertidas, especialmente para los coleccionistas empedernidos de la saga.

Modalidades de juego y acceso a la beta

El título ofrece varias modalidades principales. Los modos estándar se centran en el Combate por equipos 4 vs 4, pero tras completar las primeras partidas se desbloquean otros modos como Captura de Territorios y Caza de la Esfera. Cada variante propone objetivos y reglas diferentes, dándole variedad y frescura a cada sesión de juego.

La beta abierta celebrada en junio de 2025 ha sido clave para mostrar el potencial del juego. Disponible de forma gratuita y sin restricciones regionales (también en Latinoamérica), permitía iniciar partidas en PlayStation 5 y PC, con la promesa de que todo el progreso conseguido se mantendría tras el lanzamiento final. El buen funcionamiento de la prueba apunta a que Bandai Namco apostará por eventos periódicos, actualizaciones constantes y novedades tanto en personajes como en contenido jugable.

Idiomas y opciones de accesibilidad

Para facilitar el acceso a jugadores de todo el mundo, Dragon Ball Gekishin Squadra soporta audio en japonés e inglés, así como textos en español, inglés, francés, alemán, portugués de Brasil, chino (tradicional y simplificado) y coreano. Esto, unido al sistema de cuentas compartidas entre plataformas, permite que cada jugador acceda a su contenido, misiones y eventos independientemente del dispositivo o la región desde la que juegue.

  Rematch: el nuevo fenómeno del fútbol online que desafía los juegos tradicionales

Requisitos técnicos por plataforma

Si te preguntas si tu equipo podrá mover el juego, toma nota de los requisitos y detalles técnicos más relevantes en función de la plataforma:

  • PC: Se recomienda un PC gaming moderno para disfrutar del título a 240 FPS con los detalles al máximo. La beta ha demostrado una buena optimización incluso en configuraciones medias.
  • PlayStation 5: Hasta 120 FPS asegurados. Para PS4 la experiencia se mantiene fluida pero a menor tasa de cuadros.
  • Nintendo Switch: Limitado a 30 FPS, pero con la ventaja de la portabilidad y una adaptación visual adecuada.
  • Móviles: Requiere al menos 3GB de espacio libre y un terminal relativamente reciente. El rendimiento y la fluidez varían, pero se aspira a 60 FPS en los modelos de gama media-alta.

Para cualquier plataforma, el acceso es gratuito y solo requiere una cuenta de Bandai Namco para sincronizar tu progreso y acceder al Pase de Batalla y recompensas.

Fanservice, coleccionables y espíritu de Dragon Ball

No podría faltar el fanservice en un juego de Dragon Ball, y aquí Ganbarion ha sabido integrar momentos memorables y elementos reconocibles para satisfacer tanto a los nuevos jugadores como a quienes llevan décadas siguiendo la serie. Los ataques cinemáticos, transformaciones y remates hacen que cada partida esté plagada de homenajes al anime y manga de Toriyama.

La personalización no se queda en los trajes: las animaciones de entrada, remates y gestos pueden combinarse para crear versiones únicas de tu personaje. Además, los eventos y novedades prometen actualizar regularmente el catálogo de coleccionables, lo que asegura que siempre haya algo nuevo que conseguir, desbloquear o mostrar a los amigos.

El pase de batalla, con sus dos niveles, permite tanto a los jugadores gratuitos como premium acceder a recompensas, personajes y objetos estéticos con relativa facilidad, animando a quienes se lo tomen en serio a mantener el ritmo de juego y a disfrutar desbloqueando contenidos sin tener que invertir grandes cantidades de dinero.

Este título apunta a convertirse en el MOBA de referencia para los fans de Goku y compañía, ofreciendo partidas rápidas, intensas y con mucho margen para la estrategia y la personalización. El juego cruzado real y la progresión compartida entre plataformas garantizan que ningún avance se pierda, incentivando partidas tanto en sesiones largas en PC o consola como partidas rápidas en el móvil. Bandai Namco y Ganbarion parecen haber dado en el clavo con una fórmula que respeta el material original y lo adapta al tipo de juego que hoy triunfa en el mundo entero.

Si buscas una experiencia diferente en el universo Dragon Ball, repleta de acción, táctica, posibilidades de personalización y un sinfín de guiños a todas las etapas del manganime, Dragon Ball Gekishin Squadra es, sin duda, una apuesta segura tanto para los habituales de los MOBAs como para los seguidores más nostálgicos del anime y los videojuegos clásicos de Goku.

Deja un comentario