- Dune: Awakening es un MMO de supervivencia multijugador y acción, disponible actualmente solo en PC.
- La llegada a PS5 y Xbox Series X|S se retrasa hasta 2026 para seguir puliendo el juego y añadir contenido en PC.
- El título ha logrado críticas muy positivas en Steam y una alta concurrencia de jugadores tras su lanzamiento.
- No incluye suscripciones ni microtransacciones, con un pase de temporada y varios DLCs planificados.
Dune: Awakening ha irrumpido con fuerza en el panorama de los MMO, situándose como uno de los lanzamientos más comentados del año. Desarrollado por Funcom, el estudio noruego con experiencia en títulos multijugador como Conan Exiles, este nuevo juego presenta una perspectiva fresca sobre el universo creado por Frank Herbert, trasladando a los jugadores a un Arrakis alternativo lleno de desafíos y nuevas historias.
Este MMO, que mezcla acción, supervivencia y rol, ha generado muchas expectativas tanto por su ambientación inspirada en los libros y películas como por la promesa de ofrecer una experiencia de supervivencia profunda y multijugador. Disponible actualmente solo en PC a través de Steam, los usuarios de consolas tendrán que esperar algo más para poder sumergirse en el desierto de Arrakis.
Un lanzamiento con cifras de récord y buena recepción
Desde su llegada, Dune: Awakening ha acumulado más de 117.000 jugadores simultáneos en Steam en su acceso anticipado y ha registrado reseñas muy positivas (con un porcentaje en torno al 88-89% de valoraciones favorables). En apenas un día, ya sumaba decenas de miles de opiniones, consolidándose como uno de los títulos de supervivencia más populares del momento.
El juego apuesta por una fórmula premium sin cuotas mensuales ni micropagos, un modelo que muchos jugadores han recibido con buenos ojos. El acceso anticipado permitió a quienes adquirieron las ediciones Deluxe y Ultimate disfrutar de la experiencia unos días antes, lo que contribuyó a pulir detalles de cara al lanzamiento general.
Funcom ha confirmado que actualmente solo está disponible en PC, y aunque se esperaba que las versiones para PS5 y Xbox Series X|S aparecieran este mismo año, finalmente habrá que esperar hasta algún momento de 2026. La decisión obedece a la voluntad del estudio de seguir ampliando y puliendo el contenido de PC antes de centrarse en los port a consolas.
Lo que ofrece Dune: Awakening
En Dune: Awakening, los jugadores se enfrentan al reto de sobrevivir en un mundo desértico hostil: hay que enfrentarse al sol abrasador, tormentas de arena, peligrosos Fremen y, sobre todo, a los terribles gusanos de arena. La jugabilidad pone el foco tanto en el desarrollo de bases y equipamiento como en la exploración y el enfrentamiento con otros humanos. El juego permite crear un personaje propio, alinearse con las grandes casas como Atreides o Harkonnen y tomar decisiones que afectan a la política y economía de Arrakis.
Uno de los puntos más comentados ha sido la libertad para experimentar y explorar, desde la fabricación de armas, armaduras y vehículos (incluidos ornitópteros) hasta la posibilidad de construir fortalezas. Además, el sistema de clases es bastante flexible, permitiendo combinar habilidades de escuelas como Mentat o Bene Gesserit, y acceder a más opciones desbloqueando mentores avanzados repartidos por el mapa.
El mundo compartido soporta cientos de jugadores, con zonas PvP y PvE, e incorpora eventos dinámicos y pruebas que exigen tanto combate como sigilo. Se ofrecen opciones de juego cooperativo y servidores privados donde se pueden configurar ciertas reglas.
Futuro y expansiones de Dune: Awakening
El lanzamiento ha llegado acompañado de un pase de temporada, que ya incluye el primer DLC, La fauna de Arrakis, con contenidos cosméticos y nuevos elementos jugables centrados en criaturas emblemáticas del universo Dune, como los gusanos de arena o los quiróptera. Se han anunciado tres expansiones adicionales: el siguiente DLC llegará en el último trimestre de 2025, el tercero en el primer trimestre de 2026 y el cuarto en el segundo trimestre del mismo año. Además, habrá actualizaciones gratuitas con novedades, mejoras y ajustes en base a la experiencia de los jugadores.
El compromiso del estudio con los jugadores se refleja en su política de No incluir suscripciones mensuales ni microtransacciones, optando por un modelo de pago único y DLCs opcionales. Este enfoque es muy valorado por la comunidad, distinguiéndose de otros MMO en el mercado.
Aspectos jugables y primeras impresiones
Las primeras impresiones de los jugadores destacan la atmósfera inmersiva. La ambientación, los efectos climáticos y la sensación de estar en un mundo vivo, donde cada recurso cuenta y el agua es escasa, han sido muy elogiados. La narrativa, aunque alternativa respecto a la trama original, logra involucrar a los jugadores en una historia centrada en la supervivencia y la política, por encima de seguir estrictamente los eventos de los libros o películas.
Entre las mecánicas más destacadas se encuentran la dificultad para sobrevivir a los gusanos de arena—que pueden arruinar el inventario si no se toman precauciones— y la construcción de bases. El sistema de combate, tanto a distancia como cuerpo a cuerpo, ha recibido opiniones variadas, siendo necesario un mayor pulido en algunos aspectos como la optimización de animaciones. Los sistemas de recolección, fabricación y progresión ofrecen múltiples opciones, con una presión constante por gestionar recursos como el agua y defenderse en zonas PvP.
Destacan también las mecánicas y eventos: desde consejos de supervivencia para principiantes (como gestionar la aparición de gusanos o aprovechar recursos como el rocío) hasta aspectos más avanzados como la combinación de habilidades y el uso estratégico de vehículos. Algunas experiencias inusuales, como montar gusanos de arena o explotar bugs, ya están siendo corregidas por los desarrolladores.
Finalmente, la opción de viajar rápidamente entre regiones y los contenidos cooperativos o en solitario ofrecen una variedad de experiencias para distintos perfiles de jugadores.
La propuesta de Funcom representa un avance significativo en los MMO de supervivencia: Arrakis se presenta como un entorno duro y cautivador, donde gestionar recursos, explorar y tomar decisiones políticas se combinan en una experiencia exigente tanto en solitario como en grupo. La buena acogida inicial y la atención a la comunidad sugieren un camino prometedor, especialmente cuando llegue la versión para consolas en 2026.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.