Valve podría relanzar SteamOS para PC: ¿una alternativa real a Windows?

Última actualización: 17/03/2025
Autor: Isaac
  • Valve estaría preparando una versión de SteamOS optimizada para ordenadores de sobremesa.
  • SteamOS ofrecería una interfaz sencilla, sin bloatware y con mejor rendimiento en juegos.
  • El sistema operativo basado en Linux enfrentará desafíos en compatibilidad con hardware, especialmente con GPUs NVIDIA.
  • Podría ser una opción interesante en arranque dual junto a Windows para equilibrar rendimiento en juegos y productividad.

SteamOS en PC

SteamOS, el sistema operativo de Valve basado en Linux, podría estar preparando su regreso a los ordenadores de sobremesa. Tras demostrar su eficacia en la exitosa Steam Deck, ahora los rumores indican que la compañía de Gabe Newell planea expandir su ecosistema. Esta posible expansión abriría nuevas posibilidades para los gamers que buscan una plataforma optimizada para jugar sin las distracciones y consumo de recursos de sistemas como Windows.

Aunque Valve aún no ha hecho un anuncio oficial, diversas filtraciones y declaraciones de insiders apuntan a que SteamOS podría estar listo para ser instalado en cualquier PC. Esta versión permitiría a los jugadores disfrutar de un entorno optimizado para el gaming sin los inconvenientes que pueden suponer las actualizaciones forzadas y procesos en segundo plano de los sistemas operativos de Microsoft.

SteamOS en sobremesas: una segunda oportunidad

Valve ya intentó introducir SteamOS en ordenadores con el fallido concepto de Steam Machines en 2013. Estas máquinas, diseñadas para ofrecer una experiencia de gaming en el salón, no lograron la adopción esperada debido a la falta de compatibilidad con muchos juegos y el dominio de Windows en PC. Tras varios años, la situación ha cambiado radicalmente gracias a avances como Proton, permitiendo ejecutar juegos de Windows con mayor fluidez en Linux.

La ventaja de SteamOS frente a Windows radica en su enfoque exclusivo en videojuegos. Al eliminar software innecesario y ofrecer un sistema optimizado para el rendimiento en juegos, se convierte en una opción atractiva para aquellos que desean una plataforma eficiente sin el lastre de aplicaciones de oficina o herramientas innecesarias. Para conocer más sobre este sistema operativo, puedes consultar nuestra sección dedicada a SteamOS en PC.

  Cómo Solucionar El Error 132 De World Of Warcraft

SteamOS interfaz

¿Qué ventajas podría ofrecer SteamOS en PC?

Si finalmente SteamOS vuelve a los ordenadores de sobremesa, traería consigo varias ventajas clave para gamers:

  • Sistema optimizado: Sin procesos en segundo plano innecesarios, ofreciendo un mejor rendimiento en juegos.
  • Compatibilidad con Proton: Permite ejecutar títulos originalmente diseñados para Windows con una experiencia fluida.
  • Interfaz sencilla: Muy similar a la de Steam Deck, facilitando la gestión de librerías de juegos sin complicaciones.
  • Mayor estabilidad: Sin las constantes actualizaciones y cambios de Windows que pueden afectar el rendimiento.

Una de las grandes apuestas de SteamOS es su integración con tecnologías de optimización como Mesa y Vulkan, que brindan una ejecución más eficiente de los gráficos en hardware compatible. Sin embargo, uno de los desafíos más importantes será la compatibilidad con tarjetas gráficas NVIDIA, ya que, hasta ahora, SteamOS ha funcionado mejor con GPUs AMD e Intel.

Además, la autenticación de dos factores en Steam se ha vuelto crucial para la seguridad de los jugadores, lo que también podría influir en la adopción de un nuevo sistema operativo como SteamOS en el mundo del gaming.

Los desafíos de SteamOS en ordenadores convencionales son claros. A diferencia de la Steam Deck, cuyo hardware está completamente optimizado para este sistema operativo, un PC de escritorio cuenta con componentes variados que podrían presentar inconvenientes de compatibilidad. Uno de los mayores problemas que Valve deberá resolver es el rendimiento de SteamOS en tarjetas gráficas NVIDIA, ya que históricamente los drivers en Linux no han alcanzado la misma optimización que sus versiones en Windows.

Otro aspecto importante será la adopción por parte de los jugadores. Aunque SteamOS en Steam Deck ha sido un éxito, en ordenadores de sobremesa muchas personas siguen dependiendo de Windows para tareas de productividad, edición de vídeo y otros usos más allá del gaming. En este sentido, una de las opciones más viables sería utilizar SteamOS en un sistema de arranque dual, permitiendo alternar entre Windows para el día a día y SteamOS para jugar.

  El futuro de la PlayStation 6: tecnología 3D stacking, UDNA y un posible lanzamiento en 2027

El futuro de SteamOS y su impacto en el gaming de PC

Valve ya ha dado los primeros pasos para expandir SteamOS. Recientemente, algunos ordenadores como la Lenovo Legion Go han comenzado a integrar este sistema operativo, lo que demuestra que la compañía está explorando su viabilidad fuera de Steam Deck. Además, actualizaciones recientes como SteamOS 3.7.0 han mejorado la compatibilidad con hardware y optimizado la experiencia de usuario.

Si finalmente SteamOS regresa a los ordenadores de sobremesa, podría representar un cambio importante en la industria del gaming en PC. Los jugadores tendrían por primera vez en muchos años una opción viable para jugar sin depender completamente de Windows. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la capacidad de Valve para optimizar el sistema y garantizar soporte para una amplia variedad de configuraciones de hardware.

Gaming en SteamOS

La posible llegada de SteamOS a PC de sobremesa está despertando muchas expectativas entre los jugadores. Gracias a su enfoque optimizado y libre de procesos innecesarios, representa una interesante alternativa a Windows. Sin embargo, aún quedan desafíos por superar, como la compatibilidad con hardware y la necesidad de un ecosistema de soporte sólido. Si Valve logra resolver estos aspectos, podríamos estar ante un cambio significativo en la manera en que jugamos en PC.

SteamOS
Artículo relacionado:
Qué Es SteamOS. Usos, Características, Opiniones, Precios

Deja un comentario