Elon Musk lanza una oferta de 97.400 millones de dólares por OpenAI en medio de disputas con Sam Altman

Última actualización:
Autor:
  • Elon Musk encabezó una oferta de 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI, empresa creadora de ChatGPT.
  • Sam Altman rechazó la propuesta con un irónico mensaje en X, red social propiedad de Musk.
  • La disputa entre Musk y OpenAI se origina en diferencias sobre la visión de la inteligencia artificial y la transición de OpenAI hacia una empresa con fines de lucro.
  • Musk busca devolver OpenAI a su filosofía de código abierto y podría fusionarla con su propia compañía de IA, xAI.

Elon Musk ofrece 97.400 millones por OpenAI

El empresario Elon Musk, junto con un grupo de inversores, ha presentado una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir la firma de inteligencia artificial OpenAI, creadora del popular chatbot ChatGPT. Según informó The Wall Street Journal, la propuesta ha sido enviada a la junta directiva de OpenAI a través del abogado de Musk, Marc Toberoff.

Esta oferta intensifica la disputa entre Musk y el CEO de OpenAI, Sam Altman, quienes han mantenido desacuerdos desde hace varios años. Musk, quien fue cofundador de OpenAI en 2015, abandonó la organización en 2018 debido a diferencias estratégicas sobre su futuro.

Rechazo de Altman y respuesta de Musk

La respuesta de Sam Altman no tardó en llegar. En la red social X, anteriormente conocida como Twitter y propiedad de Musk, Altman respondió con un breve pero contundente mensaje: «No, gracias, pero te compramos Twitter por 9.740 millones si quieres». Su declaración hacía referencia al multimillonario trato mediante el cual Musk adquirió la red social en 2022 por 44.000 millones de dólares.

Sam Altman responde a Musk

El propio Musk no se quedó callado y contraatacó en un tono similar, calificando a Altman de «estafador», lo que dejó claro que la rivalidad entre ambos empresarios está en su punto más álgido.

El origen del conflicto entre Musk y OpenAI

La oferta de compra se enmarca dentro de la larga rivalidad entre Musk y OpenAI, que comenzó cuando la empresa empezó a cambiar su estructura original sin fines de lucro hacia un modelo de negocio con ánimo de lucro. Musk ha sido un firme crítico de esta transición, argumentando que OpenAI se ha convertido en una subsidiaria de Microsoft y que su misión original ha sido distorsionada.

  Google Veo 2: La nueva generación de vídeos por IA ya es una realidad

En 2024, Musk incluso presentó una demanda contra OpenAI y Altman, alegando que el equipo directivo había desviado la organización de su propósito original, que era el desarrollo de inteligencia artificial en beneficio de la humanidad. Según Musk, OpenAI ahora se centra en generar beneficios económicos para sus inversores, lo que lo ha llevado a tratar de recuperar el control de la compañía.

Elon Musk y la disputa por OpenAI

Planes de Musk para OpenAI

Según fuentes cercanas al empresario, Musk busca devolver a OpenAI a su filosofía inicial de código abierto y centrada en la seguridad. Para ello, pretende fusionarla con su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, fundada en 2023.

La oferta de Musk está respaldada por un consorcio de inversores que incluye a Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital y 8VC, entre otros. Ari Emanuel, CEO de la agencia de talentos Endeavor, también respalda la propuesta a través de su fondo de inversión.

La respuesta de OpenAI y sus planes de futuro

OpenAI, que en la actualidad todavía funciona como una organización sin ánimo de lucro, está en medio de su proceso de transición hacia una estructura con fines comerciales. Según sus directivos, este cambio es fundamental para atraer inversiones que le permitan continuar con el desarrollo y perfeccionamiento de sus modelos de inteligencia artificial.

Planes de OpenAI

Uno de los proyectos más ambiciosos es el denominado Stargate, un plan de infraestructura de inteligencia artificial que implica una inversión de aproximadamente 500.000 millones de dólares y cuenta con el respaldo de Microsoft, SoftBank, Oracle y MGX. Dentro de este marco, OpenAI espera consolidar su posición como el líder en el sector de la IA en los próximos años.

En paralelo, la empresa ha estado en conversaciones para una ronda de financiación liderada por SoftBank, que podría inyectar entre 25.000 y 40.000 millones de dólares en la compañía. Se estima que OpenAI podría alcanzar una valoración de hasta 340.000 millones de dólares tras esta inversión, una cifra significativamente superior a la oferta presentada por Musk.

  Artistas revelan Sora de OpenAI en protesta: ¿Fin del arte tradicional?

¿Qué pasará ahora?

Con el rechazo de Altman, la junta directiva de OpenAI tendrá la última palabra sobre la oferta de Musk. Sin embargo, dada la actual valoración de la empresa y su plan de expansión a largo plazo, es poco probable que consideren vender al magnate sudafricano.

El futuro de OpenAI

Mientras tanto, la tensión entre Musk y OpenAI sigue en aumento, y podría terminar trasladándose nuevamente a los tribunales. Si bien la oferta de 97.400 millones de dólares es impresionante, la batalla por el futuro de OpenAI parece estar lejos de resolverse.

Deja un comentario